OBESIDAD MÓRBIDA

La prevalencia de la obesidad mórbida se ha incrementado exponencialmente en los últimos años en los países desarrollados constituyendo en la actualidad una pandemia mundial. La herramienta más utilizada para cuantificarla es el índice de masa corporal (IMC), en el que se divide el peso en kilogramos por el cuadrado de la talla expresado en metros.

GRADONORMALSOBREPESOOBESIDADGRADO IGRADO IIOBESIDAD MÓRBIDA
IMC/Kg18,5 – 24,925 – 29,9>3030 – 34,935 – 39,9>40

Indicaciones quirúrgicas generales.

El informe de consenso de los National Institutes of Health de 1991 marcó los criterios esenciales para ser candidato a cirugía de la obesidad o bariátrica:

• IMC≥ 40kg/m2 .

•IMC 35-39.9 kg/m2 y una comorbilidad mayor (DM 2, HTA, apnea del sueño, cardiopatía relacionada con obesidad). También pueden incluirse pacientes con problemas físicos que interfieren su calidad de vida, el empleo y la deambulación.

Recientemente, se ha planteado la realización de algún procedimiento quirúrgico en pacientes con IMC entre 30 y 35, con síndrome metabólico severo, fundamentalmente, DM2 de mal control farmacológico. Estas indicaciones fundamentan el nuevo concepto de cirugía metabólica.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *