Tratamiento para la Obesidad

Con nuestro equipo médico

OBESIS (Sistemas de Solución a la Obesidad)

OBESIS es un grupo multidisciplinar de especialistas dedicados al tratamiento integral de la obesidad. Actualmente esta conformado por una coordinadora que lo guiara en todo momento durante proceso clínico, nutricionista, psicólogo clínico, anestesista, enfermería y cirugía bariátrica.

Conoce nuestro equipo

Dr. David Molina García

Cirugía Bariátrica y metabólica. 

Número de colegiado: 21/41/15460

Coordinador de la Unidad de Cirugía Bariátrica y Metabólica. Unidad integral de la Obesidad. Clínica HLA Santa Isabel, Sevilla.
Coordinador de la unidad de obesidad y cirugía bariátrica del Hospital Quironsalud Huelva
Fundador y coordinador de OBESIS. Sistemas de solución a la obesidad.

Dr. Jaime Bernabéu López

Aparato digestivo. Especialista en endoscopía bariátrica.

Col. 414306129

El Dr. Bernabéu López es unos de los especialistas con más experiencia en endoscopía bariátrica. Realiza procedimientos como la endomanga gástrica o gastroplastia endoscópica, método APOLLO, POSE, ROSE, TORE, balón gástrico de 6 y 12 meses.
www.innobes.es

Dr. Alejandro Ruiz Moya

Cirugía plástica, estética y reparadora

Número de colegiado: 41/4117345

www.plasticaruizmoya.com
Licenciado en Medicina por la Universidad de Cantabria
Residencia en Cirugía Plástica, Estética y Reparadora en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Doctor Cum Laude en Medicina por la Universidad de Sevilla
Jefe del Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa de Sevilla.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica (SECPRE) y del Real Colegio de Médicos de Sevilla.
En 2021 es nominado en los Doctoralia Awards 2021 entre los mejores cirujanos especialistas en España en la modalidad de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora.

Dr. Nestavo de los Reyes Lopera

Cirugía General y del Aparato Digestivo

Número de colegiado: 41 41 17869

  • Licenciado en Medicina. Universidad de Sevilla.
  • Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo Formación MIR- Hospital Universitario Virgen Macarena (Sevilla)
  • Especialista en cirugía colorrectal, cirugía de emergencias y politrauma
  • Amplia experiencia en cirugía laparoscópica avanzada, cirugía bariátrica y metabólica, cirugía tiroidea y cirugía de la pared abdominal.
  • Miembro de la Sociedad Española de la Cirugía de la Obesidad (SECO)
  • Miembro de la Asociación Española de Cirujanos (AEC)

Dr. Manuel Martín López

Endocrinología y nutrición

Número de colegiado: 21/30/08195

  • Licenciado en Medicina por la Universidad de Sevilla. Promoción 2003- 2009. Número de colegiado: 21/30/08195.
  • Médico especialista en Endocrinología y Nutrición, formado en el Complejo Hospitalario Universitario Area II de Cartagena (Murcia). Promoción 2010-2014.
  • Master Oficial Universitario en Nutrición y Salud por la Universidad Oberta de Catalunya.
  • Experto Universitario en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 por la Universidad de Alcalá de Henares.
  • Diploma de Especialización en Nutrición y Patología Digestiva por la Universidad de Sevilla.
  • Miembro del real e ilustre colegio de médicos de Huelva.
  • Miembro de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN).
  • Miembro de la Sociedad Andaluza de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SAEDYN).

En la actualidad:

  • Facultativo especialista de área. Servicio de Endocrinología y Nutrición. Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez. Huelva.
  • Responsable de las consultas monográficas de Obesidad y Cirugía Bariátrica en el Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y en el Hospital Infanta Elena. Huelva.
  • Integrante de la Comisión de Obesidad y Cirugía Bariátrica del Hospital Infanta Elena. Huelva

Vicente Vázquez Zarza

Nutrición humana y dietética (Universidad Isabel I de Castilla)

Nº Colegiado AND-00752

  • Experto Universitario en Obesidad: Diagnóstico, control y tratamiento, por la UNED
  • Experto Universitario en Nutrición y Dietética, por la Universidad Internacional de La Rioja

www.vicentevazquez.es

Lic. Cristina García López

Psicología general sanitaria

Nº Colegiado AO10098

  • Licenciada en Psicología (Universidad Autónoma de Madrid) especialista en trastornos de la alimentación (anorexia, bulimia, trastorno por atracón, obesidad y sobrepeso)
  • Experto en Trastornos de la Conducta Alimentaria.
  • Certi¬cación en Mindful eating y Mindfulness Nutritional Coaching Institute


www.quitalepesoalavida.com

Patricia Álos

Psicología sanitaria (Universidad de Sevilla)

Nº Colegiado : AN03847

Equipo comercial

Dra. Myriam Pereda Moreno
Coordinadora y atención al cliente de Clínicas Obesis

Silvia
Atención al cliente de Clínicas Obesis

OBESIS (SISTEMAS DE SOLUCIÓN A LA OBESIDAD)

OBESIS es un grupo multidisciplinar de especialistas dedicados al tratamiento integral de la obesidad.

Actualmente esta conformado por una coordinadora que lo guiara en todo momento durante proceso clínico, nutricionista, psicólogo clínico, anestesista, enfermería y cirugía bariátrica.

4 principales razones por lo cual la cirugía bariátrica es uno de los procedimientos más efectivos para el tratamiento de la obesidad

Cirugía segura y efectiva

Abordaje laparoscópico con cicatrices mínimas.

Pérdida de Peso hasta 70%

Nuestros métodos garantizan resultados.

Control de enfermedades

Dolencias resultantes como hipertensión y diabetes.

Recuperación
rápida

Máximo de 2 días de hospitalización.

Consulta en cirugía bariátrica y metabólica

En la primera consulta, el cirujano bariátrico, te explicará los diferentes procedimientos que se realizan en Obesis. Se realizará una historia clínica completa en donde obtendremos datos fundamentales como sus datos de salud, edad, medición de parámetros antropométricos, como lo son la talla, el peso, etc. Esta consulta también sirve para aclarar cualquier duda o algo por la que sientas curiosidad. También se te solicitarán algunas pruebas para decidir que tipo de técnica es la mas adecuada para alcanzar los objetivos deseados.
También te informaremos sobre el coste de las diferentes intervenciones, de las forma de pago y las posibilidades de financiación.

Consulta de nutrición y dietética

Esta será tu mejor aliada durante todo el proceso, tanto antes como después de la cirugía ya que te indicará las pautas nutricionales que deberás seguir durante el primer año de postoperatorio.

  • Se realiza valoración nutricional completa.
  • Se descartan otras patologías endocrinológicas.
  • Se dan consejos de cambios de hábitos, ejercicios y vida saludable.
  • Se comprueba que el paciente cumple criterios para cirugía bariátrica.
  • Se realizará informe dando visto bueno por su parte para realizar intervención quirúrgica.

Consulta de psicología clínica

  • La psicóloga te ayudará y estudiará tu capacidad de afrontar tu problema de obesidad. Te realizará una evalución completa de tu situación , en donde se descarta la existencia de patología psiquiátrica descompensada, de algún trastorno alimentarios tipo bulimia nerviosa, trastorno por atracones, anorexia.
  • Se valora la capacidad del paciente de comprender la intervención quirúrgica y las pautas que debe seguir en el postoperatorio.
  • Se realiza informe dando visto bueno para la intervención quirúrgica.

Pero no te preocupes que después de la cirugía ella estará contigo durante el primer año para lo que la necesites.

Cirugía bariátrica

  • En esta consulta, el Dr. Molina García, valorara las pruebas que se solicitaron en la primera consulta, así como, los informes de aprobación por parte de nutrición y de psicología.
  • Posteriormente se fija la fecha de intervención quirúrgica. Firma de consentimientos informados.
  • Información de la DIETA PREOPERATORIA con batidos hiperproteicos recomendados.
  • Se solicitará cita en para estudio preoperatorio y cita en las consultas de preanestesia.

Posterior a la cirugía se realizará un estrecho seguimiento nutricional y psicológico, controlando las pautas alimentarias y los suplementos añadidos en caso de que fuese necesario (complejos vitamínicos, calcio, hierro, etc.). De esta manera conseguimos que el paciente pueda tener una buena calidad de vida sin problemas secundarios. Igualmente el paciente tendrá un teléfono de contacto para que pueda comunicarse con el Dr. Molina García en cualquier momento para aclarar cualquier duda que pueda surgir.

¿Desea saber más sobre OBESIS y nuestros servicios? Estaremos encantados de ayudarle. Póngase en contacto con nosotros llamando al teléfono 722 67 30 10 y le informaremos de todas las posibilidades de financiación.