Sleeve Gástrico en Andalucía

En OBESIS en Andalucía, contamos con profesionales especializados en la técnica de Manga Gástrica en Andalucía, también conocida como gastrectomía vertical.

Este procedimiento bariátrico está diseñado para asistir a personas con obesidad severa o aquellas que no han logrado resultados efectivos con otros métodos para perder peso. Consiste en reducir el tamaño del estómago, lo que genera una sensación de saciedad más rápida y, en consecuencia, promueve la pérdida de peso.

Reserva tu cita

Completa el formulario para recibir más información

A pesar de la creciente popularidad de la técnica de la Manga Gástrica en Andalucía, o gastrectomía vertical, todavía hay muchas personas que desconocen sus características, objetivos y beneficios. En este artículo, exploraremos a fondo las ventajas de este procedimiento quirúrgico para aquellos que estén considerando esta opción en su proceso de pérdida de peso en Andalucía.

¿Cómo se lleva a cabo una cirugía bariátrica en Andalucía?

Reproducir vídeo

¿Qué es un tubo gástrico?

Este procedimiento quirúrgico, aunque sencillo, implica la extirpación de aproximadamente el 80% del estómago, transformándolo en una forma tubular alargada conocida como «Sleeve». Generalmente, se realiza en menos de una hora y reduce considerablemente el volumen estomacal, sin afectar el intestino delgado, lo que permite al cuerpo seguir absorbiendo nutrientes y vitaminas de los alimentos ingéridos. La cirugía cumple dos objetivos principales:

  1. Reducir la capacidad del estómago : Al conservar solo el 20% del estómago, los pacientes experimentan saciedad más rápidamente con porciones más pequeñas. Esto facilita una pérdida de peso efectiva y duradera, que puede ser complementada con ejercicio regular.

  2. Disminuir la producción de ghrelina : Esta hormona, responsable del hambre y que se produce principalmente en la parte superior del estómago, se reduce significativamente tras la cirugía. Al eliminar gran parte de la zona que la genera, los pacientes sienten menos hambre, lo que les ayuda a seguir las pautas dietéticas ya disminuir la ansiedad alimentaria, favoreciendo así un estilo de vida más saludable y equilibrado.

SI ESTÁS EN ANDALUCÍA DÉJANOS UN MENSAJE Y ATENDEREMOS TU SOLICITUD

¿Quiénes son los candidatos adecuados para el sleeve gástrico en Andalucía?

  • Personas con sobrepeso que necesitan reducir su peso antes de someterse a otra cirugía.
  • Aquellos que sufren de enfermedades graves que desaconsejan procedimientos de malabsorción.
  • Adolescentes que buscan una alternativa quirúrgica menos invasiva.
  • Individuos con un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 35 y 45.
  • Pacientes que no han logrado perder peso satisfactoriamente con otros métodos.

¿Cuál es el proceso del sleeve gástrico en Andalucía?

En nuestra clínica de Andalucía, llevamos a cabo el manga gástrico utilizando técnicas de cirugía bariátrica laparoscópica. Este enfoque mínimamente invasivo implica realizar entre 3 y 4 pequeñas incisiones, por donde se introduce un laparoscopio con cámara y luz. Esto permite una intervención precisa y segura, minimizando los riesgos y favoreciendo una recuperación más rápida y sencilla.

La pérdida de peso típica después de la cirugía varía entre el 60 y el 70%, alcanzándose generalmente entre los 6 y 10 meses posteriores al procedimiento. Para obtener más información, te invitamos a visitar nuestro sitio web Obesis.

>> Descubre más: Beneficios del sleeve gástrico

Preguntas frecuentes

Es fundamental que los pacientes realicen chequeos médicos y periódicos para seguir su evolución en la pérdida de peso, además de revisar su nutrición y bienestar general. También, contar con apoyo psicológico durante este proceso puede ser clave para el éxito.

 

Se recomienda esperar al menos 18 meses después de la cirugía antes de considerar un embarazo. En nuestra clínica de Andalucía, ofrecemos orientación y seguimiento adecuados para garantizar un embarazo saludable y seguro.

Es fundamental considerar que este procedimiento es irreversible. Una vez que se ha extirpado una parte del estómago, no es posible restaurarlo a su tamaño original.