Sleeve gástrico

En OBESIS, somos referente en tratamientos de obesidad en Andalucía, concretamente en las provincias de Sevilla y Huelva. 

RESERVA TU CITA

 Completa el formulario para recibir más información

Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad.

A pesar de lo extendido que está a día de hoy el tubo o sleeve gástrico, mucha gente desconoce por completo sus características, su funcionalidad y sus objetivos. Por ello, en este post se enumerarán y analizarán las prestaciones que ofrece a los usuarios interesados en este recurso médico.

¿Qué es un tubo gástrico?

Se trata de una operación quirúrgica sencilla, consistente en la extirpación de cerca del 80 % de la masa del estómago. De esta manera, este órgano se convierte en una especie de tubo o manga (sleeve en lengua inglesa). Mediante esta intervención, cuya duración aproximada no excede los 60 minutos, se reduce considerablemente el tamaño del estómago sin afectar a la continuidad del intestino delgado. Así, este procedimiento no conlleva efectos secundarios sobre la absorción de nutrientes y vitaminas de los alimentos ingeridos.

Los objetivos que se persiguen con esta sencilla cirugía son, sobre todo, dos:

  1. Disminuir el volumen del estómago. Al mantener tan solo el 20 % de este órgano, el usuario experimentará una saciedad precoz, debido a que se sentirá lleno con pequeñas cantidades de comida. Por lo tanto, si se aminoran las dosis de la alimentación y se realiza actividad física normal, se puede alcanzar una reducción de peso considerablemente rápida y sin esfuerzos.
  2. Disminución de la producción de ghrelina. La ghrelina es una hormona que se elabora en el fórnix o fundus estomacal, encargada de estimular el hambre. Al extirpar gran parte del fórnix gástrico se reduce, también, considerablemente la producción de esta hormona, lo cual redunda en una menor sensación de apetito. A su vez, al usuario del sleeve gástrico le será más fácil el cumplimiento de las normas y dietas posoperatorias indicadas por su especialista en nutrición. Además, la ansiedad derivada de una dieta desmesurada y desequilibrada menguará satisfactoriamente.

DÉJANOS UN MENSAJE Y ATENDEREMOS TU SOLICITUD

¿A quién está dirigido el sleeve gástrico?

  • Pacientes obesos que necesitan reducir su volumen corporal como paso previo a una segunda intervención.
  • Pacientes con problemas médicos graves que tienen contraindicada una técnica malabsortiva.
  • Pacientes adolescentes a los que no se quiere hacer una cirugía de mayor agresividad.
  • Pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 35 y 45.
  • Pacientes a los que les han fallado otros métodos de reducción de peso.

¿Cuál es el procedimiento para realizar un sleeve gástrico?

La operación médica que se lleva a cabo para conseguir un sleeve gástrico se llama intervención quirúrgica bariátrica de tubo gástrico. Es una cirugía mínimamente invasiva, por lo que resulta más segura que una operación abierta. Gracias a la laparoscopia, los cirujanos especialistas solo tendrán que realizar 3 o 4 pequeñas incisiones en el área donde se tiene que intervenir. Para ello, se introduce, a través de uno de los cortes, un laparoscopio, que es un moderno aparato médico con una videocámara y una luz en uno de sus extremos. Así, los expertos visualizan la zona en cuestión, minimizando riesgos y haciendo que el posoperatorio sea más sencillo y, por lo tanto, más rápida la cicatrización.

La pérdida de peso media es del 60-70 % y se produce fundamentalmente entre los 6 y 10 meses después de la intervención. Para cualquier duda o consulta, contactar con Obesis resulta la mejor opción.

>> Te puede interesar: Ventajas del sleeve gástrico

¡Reserva tu cita!

A los efectos previstos en el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), se le informa que los datos personales que nos facilita a través de este formulario se incorporarán a un fichero de la entidad OBESIS SLP. Puede ver información detallada en nuestro Aviso Legal y Política de Privacidad