Grasa visceral en mujeres: ¿Cómo medirla y reducirla?

La grasa visceral es un tipo de tejido adiposo que se acumula alrededor de los órganos internos, como el hígado, el páncreas y los intestinos. A diferencia de la grasa subcutánea, que se encuentra debajo de la piel, la grasa visceral puede representar un riesgo significativo para la salud, especialmente en las mujeres.

El exceso de grasa visceral no solo afecta la apariencia física, sino que también se asocia con enfermedades metabólicas y cardiovasculares. Medirla correctamente y reducirla a niveles saludables puede mejorar la calidad de vida y prevenir complicaciones graves.

En este artículo, explicaremos qué es la grasa visceral, cómo medirla correctamente y qué estrategias pueden ayudarte a reducirla de manera efectiva. Además, si buscas un enfoque de parte de un equipo médico para la pérdida de peso, en OBESIS Cádiz contamos con especialistas en Cirugía Bariátrica en Cádiz que pueden ayudarte a alcanzar un peso saludable.

¿Qué es la grasa visceral y por qué es peligrosa?

La grasa visceral se encuentra en la cavidad abdominal y rodea órganos vitales. A diferencia de la grasa subcutánea, no es visible ni se puede pellizcar con los dedos.

Diferencias entre grasa visceral y grasa subcutánea

Existen dos tipos principales de grasa en el cuerpo:

  • Grasa subcutánea: Se encuentra debajo de la piel y es la que se puede pellizcar. Es menos perjudicial para la salud, aunque en exceso puede ser un problema estético.
  • Grasa visceral: Se acumula alrededor de los órganos y puede liberar sustancias inflamatorias que afectan el metabolismo y la salud en general.

Riesgos para la salud asociados a la grasa visceral

El exceso de grasa visceral en mujeres se asocia con diversos problemas de salud:

  • Diabetes tipo 2: Aumenta la resistencia a la insulina.
  • Enfermedades cardiovasculares: Eleva el colesterol y la presión arterial.
  • Síndrome metabólico: Incrementa el riesgo de múltiples enfermedades crónicas.
  • Alteraciones hormonales: Afecta la producción de estrógenos y otras hormonas clave.
  • Mayor riesgo de cáncer: Se ha relacionado con ciertos tipos de cáncer, como el de mama y el colorrectal.
  • Problemas de fertilidad: Puede afectar la ovulación y la regularidad del ciclo menstrual.

Reducir este tipo de grasa no solo mejora la apariencia física, sino que también disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades graves.

¿Cómo medir la grasa visceral?

Existen diferentes métodos para evaluar la cantidad de grasa visceral en el cuerpo.

1. Medición con índice de cintura-cadera (ICC)

El índice de cintura-cadera es una forma sencilla de estimar la acumulación de grasa en la zona abdominal.

¿Cómo calcular el ICC?

  1. Mide el contorno de tu cintura a la altura del ombligo.
  2. Mide el contorno de tus caderas en la parte más ancha.
  3. Divide la medida de la cintura entre la medida de la cadera.

Valores de referencia en mujeres:

  • Menos de 0.8: Riesgo bajo.
  • Entre 0.8 y 0.85: Riesgo moderado.
  • Más de 0.85: Riesgo alto de enfermedades asociadas a la grasa visceral.

2. Bioimpedancia eléctrica

Algunas básculas avanzadas y dispositivos de composición corporal pueden estimar la grasa visceral mediante bioimpedancia, enviando señales eléctricas a través del cuerpo.

3. Estudios médicos especializados

Para una medición más precisa, existen pruebas médicas como:

  • Tomografía computarizada (TC).
  • Resonancia magnética (RM).
  • Densitometría ósea (DXA).

En OBESIS Cádiz, ofrecemos estudios personalizados para evaluar la grasa corporal y determinar el tratamiento más adecuado para cada paciente.

Estrategias efectivas para reducir la grasa visceral

Si bien perder grasa visceral no es un proceso inmediato, existen diversas estrategias científicamente respaldadas que pueden ayudarte a lograrlo.

1. Alimentación equilibrada y saludable

Una dieta adecuada es clave para reducir la grasa visceral.

Alimentos recomendados

  • Proteínas magras (pollo, pescado, huevos, legumbres).
  • Grasas saludables (aguacate, frutos secos, aceite de oliva).
  • Fibra soluble (avena, linaza, vegetales de hoja verde).

Alimentos a evitar

  • Azúcares refinados y ultraprocesados.
  • Bebidas azucaradas y alcohol.
  • Grasas trans y saturadas en exceso.

2. Ejercicio físico regular

El ejercicio es una de las formas más eficaces para eliminar la grasa visceral.

Rutinas recomendadas

  • Ejercicio aeróbico: Correr, nadar o andar en bicicleta durante al menos 150 minutos semanales.
  • Entrenamiento de fuerza: Levantamiento de pesas para aumentar masa muscular y acelerar el metabolismo.
  • Ejercicios de alta intensidad (HIIT): Alternar períodos de alta y baja intensidad para maximizar la quema de grasa.

3. Reducción del estrés y mejor calidad de sueño

El estrés crónico aumenta el cortisol, una hormona que favorece la acumulación de grasa en el abdomen.

Consejos para reducir el estrés

  • Practicar meditación o yoga.
  • Evitar el exceso de cafeína y pantallas antes de dormir.
  • Dormir al menos 7-8 horas por noche.

4. Tratamientos médicos para la reducción de grasa visceral

Si los métodos convencionales no han dado resultado, existen opciones médicas para tratar la obesidad y la grasa visceral en mujeres.

Opciones no quirúrgicas

  • Balón gástrico: Disminuye la capacidad del estómago sin cirugía.
  • Método MEGA: Técnica endoscópica innovadora para la pérdida de peso.

Cirugía bariátrica como alternativa efectiva

Para quienes padecen obesidad severa, la Cirugía Bariátrica en Cádiz puede ser la mejor solución.

En OBESIS Cádiz, realizamos procedimientos como:

  • Manga gástrica: Reduce el tamaño del estómago en un 80 %.
  • Bypass gástrico: Disminuye la absorción de calorías y mejora el metabolismo.

Beneficios de reducir la grasa visceral

Reducir la grasa visceral no sólo mejora la apariencia física, sino que tiene efectos positivos en la salud general.

1. Menor riesgo de enfermedades metabólicas

Disminuir la grasa abdominal ayuda a prevenir la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

2. Aumento de energía y bienestar

Perder grasa visceral mejora la resistencia física y la calidad del sueño, lo que se traduce en más energía durante el día.

3. Mayor autoestima y confianza

Lograr un peso saludable influye positivamente en la salud mental y la autoestima.

Conclusión

La grasa visceral en mujeres es un problema de salud que va más allá de la apariencia estética. Medirla correctamente y adoptar estrategias efectivas para reducirla puede prevenir enfermedades graves y mejorar la calidad de vida.

Si necesitas ayuda profesional para alcanzar tu peso ideal, en OBESIS contamos con especialistas en Cirugía Bariátrica en Cádiz y tratamientos innovadores que pueden hacer la diferencia en tu proceso de pérdida de peso. ¡Ponte en contacto y agenda tu consulta, empieza tu cambio hoy mismo!