Mounjaro vs. Wegovy: ¿Cuál es mejor para perder peso en pacientes con obesidad mórbida?

La obesidad mórbida es una condición que afecta la salud y calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Para su tratamiento, además de la cirugía bariátrica, han surgido nuevas opciones farmacológicas como Mounjaro y Wegovy, dos medicamentos que han demostrado ser efectivos en la pérdida de peso.

Sin embargo, muchos pacientes se preguntan: ¿Cuál es mejor? ¿Pueden reemplazar la cirugía bariátrica? En este artículo, analizamos las diferencias, beneficios y limitaciones de estos medicamentos para ayudarte a tomar una decisión informada.

Si estás buscando una solución eficaz para la obesidad y quieres conocer más sobre las mejores opciones para ti, en OBESIS, clínica especializada en Cirugía Bariátrica en Jaén, podemos asesorarte.

¿Qué son Mounjaro y Wegovy y cómo funcionan?

Ambos medicamentos pertenecen a una nueva generación de fármacos para la obesidad y han sido aprobados para tratar el sobrepeso y la obesidad en personas con índices de masa corporal (IMC) elevados.

Mounjaro (Tirzepatida)

Mounjaro contiene tirzepatida, un medicamento que actúa sobre dos hormonas clave: GLP-1 (péptido similar al glucagón tipo 1), que reduce el apetito y mejora la respuesta de la insulina, y GIP (polipéptido inhibidor gástrico), que aumenta la eficacia de la insulina y ayuda a metabolizar la grasa.

Gracias a esta doble acción, Mounjaro ha demostrado ser uno de los tratamientos más efectivos para la pérdida de peso, con reducciones de hasta un 22% del peso corporal en algunos estudios.

Wegovy (Semaglutida)

Wegovy es un fármaco basado en semaglutida, que actúa solo sobre el receptor GLP-1, generando los siguientes efectos: disminuye el hambre al actuar sobre el sistema nervioso central, ralentiza el vaciamiento gástrico, lo que prolonga la saciedad, y regula los niveles de glucosa en sangre, ayudando a personas con resistencia a la insulina.

Los estudios han demostrado que Wegovy puede producir una pérdida de peso del 15% al 20% en un año, lo que lo convierte en una opción sólida para tratar la obesidad.

Comparativa: Mounjaro vs. Wegovy

Para entender cuál es mejor para los pacientes con obesidad mórbida (IMC mayor a 40), analizaremos diferentes factores.

1. ¿Cuál ayuda a perder más peso?

Los estudios clínicos han demostrado que Mounjaro ha logrado reducciones de hasta el 22% del peso corporal en un año, mientras que Wegovy ha mostrado pérdidas de hasta el 15% al 20% del peso corporal en el mismo periodo. En este aspecto, Mounjaro tiene una ligera ventaja en cuanto a pérdida de peso total.

2. ¿Cuál tiene menos efectos secundarios?

Ambos medicamentos pueden generar efectos adversos. En el caso de Mounjaro, los efectos secundarios más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea o estreñimiento, pérdida del apetito extrema y fatiga. Por otro lado, Wegovy puede generar náuseas, vómitos, distensión abdominal, malestar estomacal, mareos y fatiga.

Aunque ambos tienen efectos similares, Mounjaro puede ser mejor tolerado en algunos pacientes, ya que su mecanismo de acción equilibra mejor la regulación del metabolismo.

3. ¿Cuál es mejor para controlar la glucosa y la diabetes?

Tanto Wegovy como Mounjaro son útiles para pacientes con obesidad y diabetes tipo 2. Sin embargo, Mounjaro ha demostrado una mayor eficacia en el control de la glucosa, lo que lo convierte en la mejor opción para pacientes con resistencia a la insulina o diabetes.

4. ¿Cuál es más accesible?

El costo de ambos medicamentos puede ser elevado, y su disponibilidad varía según la región. En términos generales, Wegovy ha estado en el mercado más tiempo, por lo que es más accesible en algunas farmacias, mientras que Mounjaro es más reciente, por lo que su disponibilidad puede ser menor en algunos países. Si el acceso a los medicamentos es un factor determinante, Wegovy puede ser más fácil de conseguir en la actualidad.

¿Pueden estos medicamentos reemplazar la cirugía bariátrica?

Eficacia de los medicamentos vs. cirugía bariátrica

Si bien tanto Mounjaro como Wegovy pueden ayudar en la pérdida de peso, la cirugía bariátrica sigue siendo el tratamiento más efectivo para pacientes con obesidad mórbida.

En términos de pérdida de peso, la Cirugía Bariátrica en Jaén permite una reducción del 50% al 70% del exceso de peso, mientras que Mounjaro y Wegovy solo logran entre un 15% y un 22% del peso corporal total. Además, mientras que la cirugía bariátrica puede revertir la diabetes tipo 2 en muchos casos, los medicamentos solo ayudan a controlarla.

Otra diferencia clave es que los medicamentos requieren uso continuo para mantener los resultados, mientras que la cirugía bariátrica tiene un impacto más permanente, aunque exige cambios en el estilo de vida para ser efectiva a largo plazo.

En conclusión, los medicamentos pueden ser una alternativa temporal o un complemento antes o después de la cirugía, pero no reemplazan la efectividad de un procedimiento bariátrico.

¿Cuándo se recomienda el uso de Mounjaro o Wegovy antes de la cirugía?

Para algunos pacientes, el uso de estos medicamentos antes de la Cirugía Bariátrica en Jaén puede ser beneficioso.

Casos en los que se recomienda

Los medicamentos pueden ser útiles para pacientes con IMC superior a 50, que necesitan reducir peso antes de la cirugía para minimizar riesgos. También pueden beneficiar a personas con problemas de salud graves, como hipertensión descontrolada o apnea del sueño, que pueden mejorar con una pérdida de peso previa. Finalmente, son una opción para pacientes que aún no cumplen con los requisitos para la cirugía, pero desean iniciar su camino hacia una vida más saludable.

En OBESIS, contamos con un equipo médico especializado en cirugía bariátrica en Jaén, analizamos cada caso de forma personalizada para ofrecer la mejor solución para cada paciente.

Conclusión: ¿Cuál es mejor para la obesidad mórbida?

Si bien tanto Mounjaro como Wegovy han demostrado ser opciones efectivas para la pérdida de peso, la elección dependerá de cada paciente.

Mounjaro ofrece una mayor reducción de peso y mejor control de la diabetes, mientras que Wegovy puede ser más accesible y tolerable para algunos pacientes. Sin embargo, ninguno de los dos reemplaza la cirugía bariátrica en casos de obesidad mórbida.

Si estás considerando perder peso con medicación o cirugía, en OBESIS, clínica de cirugía bariátrica en Jaén, podemos guiarte en este proceso para que elijas la mejor opción para tu salud. ¡Ponte en contacto y agenda tu consulta con nosotros, da el primer paso hacia una vida más saludable!