
La obesidad o sobrepeso en Málaga es una enfermedad crónica que afecta una buena parte de la población. Aunque está determinada por factores genéticos, culturales y sociales, debe ser tratada y prevenida como cualquier otra afección. El consumo de alimentos saludables, así como un cambio hacia una rutina física más activa pueden ser de gran ayuda para cuidarse de ello.
Sin embargo, como el sobrepeso y la obesidad suelen afectar emocionalmente a quienes lo padecen, puede resultar difícil combatirlos. Hoy te contamos cómo diferenciar los síntomas que determinan la obesidad y el sobrepeso. También te mostraremos cómo puede ayudarte el especialista de balón gástrico en Málaga en tu caso personal.
Síntomas de obesidad o sobrepeso en Málaga
Aunque el sobrepeso y la obesidad son niveles distintos de exceso de peso, presentan síntomas similares que se exacerban a mayor peso y nivel de grasa corporal. Estos son algunos de los signos y síntomas de obesidad o sobrepeso en Málaga más comunes:
- Dificultad para respirar y dormir: La disnea o dificultad respiratoria es uno de los síntomas principales de la obesidad o sobrepeso en Málaga. El aumento de masa corporal también afecta la calidad y cantidad de horas de sueño.
- Dolor en las articulaciones y columna: El aumento de peso hace que las articulaciones y la columna vertebral trabajen de más, provocando incomodidad y dolor.
- Intolerancia al calor y exceso de sudoración: La acumulación excesiva de grasa genera una mayor sensación de calor corporal, por lo que el cuerpo tiende a sudar más rápido también.
- Fatiga: Los pacientes con sobrepeso y obesidad suelen sentir agotamiento más pronto que una persona con peso normal. También tienen dificultad para recuperar su energía.
- Varices en las piernas: Este cuadro crónico se presenta debido a la dificultad de las venas para regresar la sangre de las zonas inferiores al corazón.
- Acantosis nigricans: Es muy común presenciar zonas de piel hiperpigmentadas en pacientes con obesidad o sobrepeso, sobre todo en los pliegues naturales del cuerpo.
- Aumento en la presión arterial: Al aumentar los niveles de grasa, el corazón, las arterias y venas hacen un mayor esfuerzo para bombear sangre a las diferentes partes del cuerpo.
Cómo diferenciar el sobrepeso de la obesidad
Uno de los primeros signos identificadores del sobrepeso y la obesidad es el evidente aumento de peso del paciente. Sin embargo, este incremento debe ser medido a través del IMC (índice de masa corporal), con el fin de determinar el nivel de grasa excedente.
Este índice se calcula dividiendo el peso del paciente entre el cuadrado de su estatura en metros. Hay muchas calculadoras de IMC en línea gratuitas que pueden ayudar a determinar este valor de forma personalizada. Aquí te dejamos una tabla para calcular tu IMC según tu peso y estatura.
- Un IMC de 18.5 o menos indica un peso insuficiente.
- Un IMC de 18.5 y hasta 24.9 indican un rango de peso saludable en proporción a la estatura del paciente.
- Un IMC de 25 y hasta 29.9 indican un rango de sobrepeso. Es decir, hay un exceso de peso en proporción a la estatura, pero no es suficiente para ser considerado obesidad.
- Un IMC de 30 o más indica obesidad, que puede dividirse en grado I, II, III y mórbida doble (cuando el IMC excede los 50).
Además de esta escala de medición, existen diferentes síntomas que puede presentar un paciente con obesidad en Málaga. Esto se debe a la pérdida de su condición física en general y la propensión a tener problemas en su organismo.
Causas de la obesidad y el sobrepeso
Si bien es cierto que la alimentación desbalanceada es un factor principal, hay otras causas determinantes en los casos de obesidad o sobrepeso en Málaga. El consumo excesivo de calorías, sobre todo si proceden de carbohidratos, grasas y azúcares puede ser provocado por elementos ajenos como:
- Rutina de sueño inadecuada: El desequilibrio en el descanso, como los trasnochos o interrupciones constantes durante el sueño, pueden descontrolar la sensación de hambre.
- Estrés o ansiedad: Los picos de cortisol en momentos de estrés generan una respuesta de ansiedad en el cerebro, en los que se suelen consumir alimentos dulces o grasosos.
- Síndromes metabólicos y otras afecciones médicas: Algunas enfermedades, sobre todo las relacionadas con problemas hormonales, traen consigo un aumento de peso.
- Uso de ciertos medicamentos: Los antidepresivos, anticonceptivos, antihipertensivos y otros fármacos pueden alterar las señales que le indican al cerebro que tenemos hambre.
- Falta de actividad física regular: Tener una vida sedentaria está altamente relacionado con la obesidad o sobrepeso en Málaga. El uso excesivo de la televisión, videojuegos, el trabajo en casa y otros factores han inclinado la balanza a un aumento en la proporción de pacientes en los últimos años.
- Predisposición genética: Hay al menos 15 genes relacionados con la tendencia a subir de peso fácilmente. Quienes padecen obesidad de cualquier grado suelen presentar similitudes en estos rasgos genéticos.
La obesidad y sobrepeso en Málaga deben ser diagnosticados por un especialista con el fin de saber en qué categoría se encuentra cada paciente en particular. De ese modo, es posible brindar un tratamiento ideal según amerita el caso.
Tratamiento para obesidad o sobrepeso
Leer más: Pros y Contras de tratamientos para la obesidad
Para eliminar la obesidad y el sobrepeso es necesario hacer cambios saludables en la alimentación y rutina física del paciente. Sin embargo, al iniciar el proceso de convertir hábitos dañinos en saludables pueden presentarse obstáculos como ansiedad por la comida y desmotivación.
Allí es donde entran cirugías y procedimientos como el balón gástrico, recomendado para pérdidas de 10 kg en adelante. Este es uno de los métodos menos invasivo que existe. Su efecto es temporal, aumentando la sensación de saciedad a través de un dispositivo colocado en el estómago para reducir la ingesta de alimentos.
El uso de balón gástrico para perder peso en Málaga es considerado mucho menos drástico que la cirugía bypass y otros procedimientos. Además, existen 3 tipos: El clásico balón gástrico de 12 meses, el balón gástrico de 6 meses y el balón gástrico ingerible Allurion. Esto permite tener más alternativas adaptadas a la necesidad del paciente.
Encuentra la solución al sobrepeso
Es natural querer combatir el sobrepeso y obesidad, así como erradicarlos definitivamente de nuestro organismo. Estas pueden afectar emocionalmente, lo que hace que el proceso de recuperar una vida saludable sea más complicado. Es por eso que muchas personas recurren a un método de adaptación que les facilite la transición de estilo de vida.
Leer más: Especialista Balón gástrico en Málaga
Queremos brindarte las mejores alternativas en tratamientos para recuperar tu condición física saludable. No solo nos preocupamos porque notes los cambios en tu cuerpo, sino que te apoyamos en el proceso de fortalecer nuevos hábitos de vida.
Contacta con nuestros especialistas de balón gástrico en Málaga para tener información detallada y programar tu intervención. Déjanos tus preguntas e inquietudes, estamos atentos a responderlas sin compromiso.


