El trastorno por atracón (TPA) es una de las alteraciones alimentarias más comunes y, a menudo, subestimadas. Se caracteriza por el consumo de grandes cantidades de comida en un corto período de tiempo, acompañado de una sensación de pérdida de control. A diferencia de la bulimia, en el TPA no se utilizan conductas compensatorias como el vómito o el ejercicio excesivo, lo que lo convierte en un factor clave para el desarrollo de la obesidad.
En este artículo, exploramos en profundidad qué es el trastorno por atracón, cómo identificarlo y su relación con el aumento de peso y la obesidad. Además, hablaremos sobre las opciones de tratamiento disponibles, incluyendo la Cirugía Bariátrica en Sevilla como una alternativa efectiva para quienes sufren de obesidad severa. En OBESIS, clínica especializada en el tratamiento de la obesidad en Sevilla, ofrecemos soluciones personalizadas para ayudar a nuestros pacientes a mejorar su salud y calidad de vida.
El trastorno por atracón es un trastorno de la conducta alimentaria caracterizado por episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos en un corto período de tiempo, junto con una sensación de falta de control. Se diferencia de otros trastornos alimentarios en que no hay prácticas de purga, lo que lleva a un aumento de peso progresivo y, en muchos casos, a la obesidad.
Según el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5), el trastorno por atracón se diagnostica cuando se presentan los siguientes síntomas al menos una vez a la semana durante tres meses:
El trastorno por atracón está estrechamente vinculado con la obesidad debido a la ingesta calórica excesiva y la falta de mecanismos compensatorios. Muchos pacientes con TPA desarrollan obesidad a lo largo del tiempo, lo que incrementa el riesgo de enfermedades metabólicas y cardiovasculares.
El trastorno por atracón no solo afecta el peso, sino que también tiene consecuencias físicas y emocionales que pueden comprometer la calidad de vida.
El tratamiento del trastorno por atracón requiere un enfoque integral que incluya terapia psicológica, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, intervención médica o quirúrgica.
La terapia cognitivo-conductual (TCC) es el tratamiento más efectivo para el trastorno por atracón. Esta terapia ayuda a los pacientes a identificar patrones de pensamiento y comportamiento que desencadenan los atracones, y les enseña estrategias para controlar el impulso de comer en exceso.
Para las personas con obesidad severa (IMC superior a 40) o con enfermedades asociadas al sobrepeso, la Cirugía Bariátrica en Sevilla puede ser una solución efectiva y definitiva. En OBESIS, en Sevilla, ofrecemos procedimientos como la manga gástrica y el bypass gástrico, que no solo ayudan a perder peso, sino que también pueden reducir los episodios de atracón al modificar la señalización del hambre en el organismo.
Si el trastorno por atracón ha llevado a una obesidad severa y otros tratamientos no han dado resultado, la Cirugía Bariátrica en Sevilla puede ser una excelente opción.
El trastorno por atracón es una condición seria que afecta tanto la salud física como emocional de quienes lo padecen. Su estrecha relación con la obesidad hace que el tratamiento adecuado sea fundamental para prevenir complicaciones a largo plazo.
Si padeces obesidad severa y los tratamientos convencionales no han funcionado, en OBESIS, en Sevilla, contamos con equipos médicos especializados en cirugía bariátrica que pueden ayudarte a recuperar tu salud y mejorar tu calidad de vida. Contáctanos para una evaluación personalizada y descubre cómo podemos ayudarte en tu camino hacia una vida más saludable.
Navega
Tratamientos obesidad en Málaga
Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Si acepta el uso de estas tecnologías, podremos procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. Si no acepta o retira el consentimiento, es posible que se vean afectadas ciertas características y funciones.
Política de Cookies Política de Privacidad Aviso legal