¿Qué alimentos se pueden consumir si tienes un balón gástrico?

Una de las intervenciones más efectivas contra la obesidad es, sin duda, el balón gástrico . Sin embargo, conviene tener en cuenta que la alimentación cambiará al realizar la implantación. Para que todo sea lo más efectivo y seguro posible, en este artículo se detallan los alimentos que pueden consumirse después del procedimiento.

¿Qué alimentos se pueden comer?

Tras la intervención, se distinguirán cinco dietas diferentes. Progresivamente se irá pasando de una a otra para no forzar el funcionamiento del estómago.

1. Dieta líquida inmediata

En primer lugar, solo se consumirán productos líquidos fríos (bebidas isotónicas, principalmente) para acostumbrar el estómago a la presencia del balón. También se puede recurrir a polos de hielo y líquidos nutritivos.

2. Dieta de consistencia líquida

Unas 48 horas después de la intervención, se pueden incorporar infusiones, leche y zumos. En esta fase, se deben ingerir dos batidos proteicos al día.

3. Dieta de puré

Dos semanas después, las comidas principales consistirán en purés con alimentos proteicos (pescados, huevo, queso, carnes magras) y verduras o patatas trituradas. También se añadirán gelatinas, yogures naturales y cereales sin azúcar mojados en leche.

4. Dieta blanda

En esta fase se prestará especial atención a la correcta masticación y se introducirán verduras cocidas, arroz, pasta, carnes picadas o en albóndiga, pescados y huevos. Se evitarán los alimentos que sean secos y duros.

5. Dieta normal

Una vez superadas las fases anteriores, se puede incluir el resto de alimentos con total normalidad. Sin embargo, el proceso será supervisado por un médico para evitar daños al estómago.

La dieta tras la implantación de un balón gástrico debe ser de avance progresivo hacia la normalidad, cuidando siempre el balance nutricional y la adaptación del estómago a la implantación realizada. Realizar esta intervención con Obesis supone contar con el asesoramiento de un grupo de expertos con larga experiencia en este tipo de procedimientos.

¡Apueste por nosotros!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *