Mejores tratamientos para perder peso según el grado de obesidad

Mejores tratamientos para perder peso según el grado de obesidad

¿Sabías que para cada grado de obesidad hay un tratamiento adecuado? 

Cuando se trata de perder peso, no existe un enfoque único que sirva para todos, ya que la obesidad se presenta en diferentes grados de severidad.

En este artículo desarrollamos 3 puntos cruciales de este tema:

  • Cuándo el exceso de peso se convierte en obesidad
  • Grados de obesidad 
  • Tratamientos más efectivos para perder peso según el grado de obesidad

Quizá te interese leer: 8 enfermedades que puede evitar la cirugía de obesidad.  

¿Cuándo tener mucho peso es considerado obesidad?

Comencemos por aclarar que sobrepeso y obesidad no son lo mismo.

Ambos términos se utilizan comúnmente, pero tienen definiciones específicas basadas en el índice de masa corporal (IMC), que relaciona el peso y la altura de una persona.

Se considera que una persona tiene sobrepeso cuando su IMC está entre 25 y 29.9. Es decir, hay un exceso de peso en relación a su altura, pero aún no se considera obesidad.

Por su parte, la obesidad se clasifica en tres grados principales, aunque en algunos casos  se incluye un grado adicional para abordar la obesidad mórbida o extrema.

Grado de Obesidad I

Las personas con un IMC entre 30 y 34.9 kg/m² tienen obesidad nivel I.

Este es el nivel inicial de obesidad y, aunque puede tener implicaciones para la salud, generalmente se puede abordar con cambios en el estilo de vida y tratamientos no invasivos.

Grado de Obesidad II

Aquí, el IMC se encuentra en el rango de 35 a 39.9 kg/m².

La obesidad de Grado II es más seria y puede requerir intervenciones más específicas para lograr la pérdida de peso de manera efectiva. 

Grado de obesidad y sobrepeso

Grado III u Obesidad Mórbida

Con un IMC igual o superior a 40 kg/m², esta es una forma extrema de obesidad que se asocia con riesgos significativos para la salud.

El tratamiento suele implicar cirugía y está enfocado en abordar las comorbilidades.

Lee aquí: Cómo la cirugía de la obesidad alarga la esperanza de vida en pacientes obesos.

Doble Obesidad Mórbida

En casos extremos, algunas personas pueden tener un IMC de 50 kg/m² o más, lo que se conoce como «doble obesidad mórbida».

Estos casos son extremadamente delicados y requieren de tratamientos especializados y monitoreo médico constante.

Pasemos ahora a ver los mejores tratamientos para todas estas condiciones… 

Mejor tratamiento para el sobrepeso: balón gástrico de 6 meses

Cuando se trata del sobrepeso, la pérdida de peso puede lograrse a través de cambios en el estilo de vida, como una dieta equilibrada y ejercicio regular.

Sin embargo, para aquellos que luchan por mantener estos cambios a largo plazo, el balón gástrico de 6 meses es una excelente opción no quirúrgica. 

Este dispositivo se coloca en el estómago temporalmente para reducir la ingesta de alimentos y promover la pérdida de peso.

Es un enfoque efectivo para el sobrepeso y los grados leves de obesidad.

Mejores Tratamientos para Grado de Obesidad I

Balón Gástrico Ingerible

El balón gástrico ingerible se ha convertido en una herramienta poderosa en la lucha contra la obesidad de Grado I.

Al proporcionar un control del apetito más eficiente y ayudar en la modificación de hábitos alimenticios, este enfoque innovador brinda a los pacientes una oportunidad tangible para mejorar su calidad de vida y bienestar general.

Cómo perder 30 kilos sin cirugía: tips y consejos >>

Balón Gástrico de 1 año

El balón gástrico de 12 meses es un dispositivo innovador diseñado para ayudar a las personas con obesidad de Grado I a perder peso de manera gradual y sostenida.

Este balón se coloca en el estómago durante un período de un año, permitiendo una intervención más prolongada y una mayor oportunidad para lograr cambios significativos en el estilo de vida.

Mejores tratamientos para Obesidad Grado II

Con la obesidad de grado II, los enfoques más intensivos pueden ser necesarios.

Método Apollo

La Endomanga y Método Apollo representa una innovadora estrategia para la reducción de peso mediante un procedimiento endoscópico diseñado para reducir el tamaño del estómago.

Esta alternativa es adecuada para pacientes que presentan obesidad de Grado II y buscan una opción efectiva y menos invasiva para su pérdida de peso. 

En los primeros meses del Método Apollo para reducir el estómago sin cirugía los pacientes pueden perder hasta 20 kilos

Además, su enfoque integral, que incluye orientación nutricional y apoyo psicológico, contribuye de manera significativa a lograr resultados aún más exitosos.

Cirugía Bariátrica

Cuando la obesidad alcanza niveles más graves, como en los casos de Grado II, los médicos pueden recomendar la cirugía bariátrica como tratamiento eficaz.

Esto puede incluir procedimientos como el bypass gástrico o la manga gástrica.

Cirugía bariátrica para tratar la obesidad mórbida y doble obesidad mórbida

La obesidad mórbida es una condición crítica que requiere una intervención más especializada e intensiva. 

Bypass Gástrico

El bypass gástrico es uno de los procedimientos que más éxito tiene en la pérdida de peso.

Este procedimiento redirige el tracto digestivo, limitando la cantidad de alimentos que el cuerpo puede absorber.

Es una opción efectiva para tratar la obesidad mórbida.

Mejores tratamientos para perder peso según el grado de obesidad antes y después

Antés y después de Bypass Gástrico realizado en Obesis.

Manga Gástrica

La manga gástrica implica la remoción de una porción del estómago para reducir su capacidad, limitando la cantidad de alimentos que una persona puede consumir en una sola comida.

En efecto, se logra una disminución en la ingesta calórica y, en última instancia, una pérdida de peso segura, progresiva y efectiva.

Mejores tratamientos para perder peso según el grado de obesidad antes y después

Antés y después de Manga Gástrica en Obesis.

Es otra opción de cirugía bariátrica que puede ser adecuada para tratar la obesidad mórbida.

La selección del tratamiento para la pérdida de peso está estrechamente ligada al grado de obesidad, los resultados de los exámenes y el criterio del profesional especializado en tratamientos para la obesidad.

Cada paciente es único, así que, para lograr resultados exitosos, se requiere de un enfoque personalizado adaptado a sus necesidades.

Si quieres hablar con un experto en cirugías de la obesidad haz clic aquí

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *