La cirugía postbariátrica es una excelente opción cuando una persona ha perdido mucho peso en poco tiempo y se debe retirar el exceso de piel resultante de ese proceso de adelgazamiento. También se llama lipectomía y, además de retirar la grasa y la piel sobrante, se centra en la reconstrucción de los tejidos y los músculos del abdomen para lograr un vientre plano.
¿En qué consiste la cirugía plástica postbariátrica?
Se trata de una intervención estética que se realiza en un quirófano, dado que es necesario el uso de anestesia general. Consiste en una incisión en la zona que se desee operar, con el objetivo de reducir la morbilidad asociada al sobrepeso o la obesidad. Es, por tanto, una cirugía no solo estética, sino también funcional, ya que elimina la piel sobrante, que resulta muy incómoda para el paciente y puede ser un nido de infecciones.
Abdominoplastia, una de las más populares
Entre los tipos de cirugía plástica postbariátrica se encuentra la abdominoplastia. Esta es la más usada por estar indicada para corregir la flacidez del abdomen, que es una de las zonas del cuerpo que más sufre con la obesidad y en la que más se reflejan los estragos tras adelgazar.
Otros tipos de cirugía son:
- Lifting de muslos. Las piernas son las segundas que más esfuerzo han de hacer con el sobrepeso. También sufren mucho cuando la piel queda descolgada. Por eso, muchas personas se someten a esta cirugía.
- Mamoplastia y mastopexia. La primera se centra en la eliminación de grasa y piel de la mama, mientras que la segunda incide en la elevación de esta zona. Incluso después de los embarazos y la lactancia, hay muchas mujeres que deben realizarse una mastopexia.
- Braquioplastia. Es una cirugía de los brazos que también se conoce con el nombre "lifting de brazos".
¿Qué te ofrecemos?
Nutrición y Dietética
Psicología Clínica
Balón Gástrico
Cirugía de la Obesidad
Preparación y cuidados tras la intervención
La cirugía plástica postbariátrica está indicada solamente para personas que ya hayan perdido peso, puesto que no es un tratamiento para adelgazar. Previamente a la intervención, el profesional deberá realizar un estudio clínico del paciente para evaluar el grado de caída de la piel, y prestar especial atención a enfermedades como la diabetes o a medicamentos que se estén tomando, como por ejemplo los anticoagulantes.
Una vez realizada la cirugía, el paciente permanecerá ingresado de 24 a 72 horas. En los días posteriores a recibir el alta, se deberán seguir las indicaciones del médico y, a los 12 días, acudir a retirar los puntos. En unas dos semanas desde que se practicó la intervención, el paciente podrá retomar su vida normal, pero sin someterse a ejercicio físico extenuante.
En definitiva, la cirugía postbariátrica es una alternativa muy atractiva para reconstruir el abdomen flácido por la que apuestan en Obesis. Se invita a solicitar más información.
DÉJANOS UN MENSAJE Y ATENDEREMOS TU SOLICITUD
OFRECEMOS FINANCIACIÓN A TU MEDIDA
HASTA EN 60 MESES